¿Quién debe transformar la Nación?

"La transformación de las Naciones comienza en el corazón de las personas"

¿Quién debe transformar la Nación?

Por Rafael Domínguez

Suena como una pregunta ingenua, muchos dirán inmediatamente que esa responsabilidad recae en el gobierno de turno, en los que gobiernan, en los que mandan o dirán en el sistema educativo, sin embargo, tras esta pregunta hay una que antecede ¿Quién forma el gobierno? ¿Quién define la educación? La respuesta es mucho más sencilla, lo forman personas, sí, seres humanos que al llegar a esos cargos de importancia o eminencia tienen la oportunidad de sostener, modificar, eliminar, sustituir, innovar conceptos y formas de hacer las cosas para la colectividad.
Entonces cuando, estos responsables de esos cargos actúan, es en ese momento que se da la transformación, pero para llegar a esto debe haber antes, mucho antes, una transformación personal, es decir una carga de información, principios, valores, visiones, anhelos, técnica, conocimientos y leyes que deben estar presentes para poder realizar esa tarea, de ahí que la transformación de la Nación aunque uno la espera en las ofertas electorales no sucede en ese proceso, sino mucho antes, desde que ese líder, gerente, jefe, gobernante, en el seno de su familia recibe esa instrucción, tanto académica, moral, ética, espiritual como en su consolidación de carácter, de ahí entonces que la transformación de una Nación es responsabilidad de la familia, de los padres y madres de esos pequeños que luego serán los que por una u otra razón llegarán a esos cargos donde el cambio es posible.
En medio de ese trayecto hay otro factor decisivo, es la iglesia, si los principios y valores, son guiados por un mover espiritual nada podría ser mejor para formar esos futuros líderes, pero eso implica que esta institución tan importante reconozca, valore y asuma su papel formador, no solo de la fe sino de las leyes y principios con los que se debe construir una Nación, debe educar en el orden creador que dice que el verdadero gobernante de todo es Dios, que delega en los humanos con llamado a gobierno, a que con esos principios aprendidos formen las leyes, las hagan cumplir y garanticen el buen funcionamiento de la sociedad, por tanto, la familia, la iglesia y el ser humano como tal son los únicos responsables del desarrollo, futuro y progreso de sus naciones.
La familia, la iglesia  y el gobierno civil son instituciones creadas por Dios para el orden operativo de las naciones, los ciudadanos que forman parte de ellas deben comprender el ultra deber que eso conlleva en la responsabilidad de mejorar la vida colectiva, con una visión de crear y sostener la Nación, depende de esto que el resultado de esa construcción sea una Nación libre, próspera y generadora de oportunidades y por ende riqueza, así que la tarea de la transformación no es específicamente el resultado de ejercer un cargo, sino de ejercer en ese cargo lo previamente aprendido sobre estos principios, con el propósito de que todo lo bueno perdure para siempre, ya que una Nación no es un momento, sino la existencia misma del infinito y solo se sostiene si de generación a generación se traslada la información correcta.
Por ello cuando esta pregunta vuelva a aparecer en nuestro camino, no hay que voltear a ver al vecino o buscar en los alrededores, sino frente al espejo, verte ahí reflejado como el único responsable de la transformación, basta tomar una decisión y una responsabilidad de actuar, de hacer tu trabajo de cada día no solo con la mirada puesta en tu éxito sino en lo que haces como un motor que moverá a todos, implicará a todos, porque tu eres la Nación y eres el único responsable de transformarla.

Un comentario

  1. Darwin Suarez Valdez dice:

    Hola que tal,

    me gustaria que sepan que de la inica manera de eliminar la corupcion es con esta propuesta: crean en mi: **PROPUESTA DE REFORMA CONSTITUCIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA INMUNIDAD DE LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS EN LA REPÚBLICA DOMINICANA*

    Que me dicen?

Responder a Darwin Suarez Valdez Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *